La feria española de los componentes culmina con éxito su 35 edición tras registrar un total de 4.127 visitantes profesionales.
Futurmoda , el Salón Internacional de la Piel, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado ha culminado con gran éxito su 35 edición, superando las expectativas previstas que desde la Patronal de los componentes para el Calzado AEC se habían marcado.
Tras alcanzar un crecimiento expositivo del 25% respecto a la edición anterior y un 23% en número de visitantes, FUTURMODA inicia una nueva senda del crecimiento en paralelo al buen ritmo que marca la industria del calzado en nuestro país.
Desde la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) se realiza una valoración «altamente satisfactoria» del certamen, del cual esperan un incremento del volumen negocio.
Todos los expositores y visitantes coinciden en declarar que esta edición ha sido simplemente soberbia y que posiblemente habrá marcado nuevamente un antes y un después de Futurmoda.
El Comité Organizador reconoce el esfuerzo del trabajo y la calidad de la oferta presentada por las 255 firmas participantes, a la vez que aplauden la acogida que ha tenido el certamen por parte de todos los visitantes.
Según indica Álvaro Sánchez, Director General de AEC, aunque esta edición haya sido calificada de muy buena, desde AEC queremos seguir trabajando muy duro para dar lo mejor de todos nosotros al sector. Esta debe ser nuestra única condición como Patronal de los Componentes para el Calzado, si queremos que FUTURMODA siga creciendo. Indudablemente, no solo estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, claro está, sino que ahora estamos aún más ilusionado que nunca para seguir al frente de los nuevos objetivos que en breve nos marcaremos. De esta manera, desde la Asociación ya estamos empezando nuevamente a plantear un proyecto nuevo, que debe estar a la altura de las expectativas.
Los días 5 y 6 de Octubre nuevamente volveremos a IFA y hasta entonces nos quedan 6 meses en los que tenemos que trabajar enérgicamente y en colaboración con la Federación de Industriales del calzado Español para lograr que la celebración de Co-Shoes con Futurmoda sea todo un éxito.
Optimismo.
El sector de los Componentes para el Calzado es unos de los más dinámicos desde sus orígenes. Prueba de ello es, que el sector no ha dejado de crecer, pese a los momentos difíciles y a las circunstancias de crisis acaecidas.
Las 255 marcas que han participado en esta edición, finalizan el certamen con impresiones muy positivas, al haber mantenido un nivel de trabajo muy alto durante los dos días de feria. El primer día de feria se registraron un total de 2.264 visitantes profesionales, siendo una de las mejores primeras jornadas que Futurmoda ha vivido desde hace años. El segundo día de feria, aún siendo algo más tranquilo registró un total de 1860 y en total 4.127 visitantes siendo mayoritariamente españoles.
FUTURMODA ha registrado en esta edición un alto porcentaje de visitantes internacionales cercanos a un 10%. Concretamente la feria española de los componentes ha sido visitada por clientes de 19 países: destacándose España, Portugal, Italia y Francia, seguidos de cerca por Marruecos, Argelia, Méjico, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Bolivia, Países Bajos, Turquía, Suiza, Lituania, Rusia, Polonia, Perú, y Japón.
Según declaraciones de los empresarios, durante el evento no hemos tenido ni un momento de descanso, además nos ha permitido contactar con clientes nuevos y confirmar algunos pedidos en firme, siendo algo poco habitual.
Adicionalmente hemos recibido profesionales de otros sectores con dilatada experiencia en el mundo de la moda, que quieren iniciarse en el sector del calzado y la marroquinería.
Las encuestas arrojan unos resultados más que satisfactorios tanto de visitantes, como de expositores. A nivel nacional, nos ha sorprendido la respuesta que hemos tenido por parte de los empresarios del sector, especialmente los de fuera de la Comunidad Valenciana que han acudido a Futurmoda. Sorprendentemente hemos podido ver a empresarios de primer nivel que nos felicitaban por la organización de la feria y del nivel de la oferta expositiva. Hemos recibido visitas de empresarios de toda España, y aunque mayoritariamente estos han sido de la Comunidad Valenciana y sobre todo de la provincia de Alicante, muy especialmente reconocemos a los fabricantes de la Rioja, Aragón y las Islas, a los de Ubrique y de Caravaca de la Cruz; y así de Galicia, Madrid, Barcelona, Valencia, Paterna, Manises, Logroño, Lorca, La Muela, Arnedo, Illueca, Zaragoza, Brea, Huesca, Almansa, Fuensalida, Huelva, Ibiza, Inca, Santander, Albacete, Murcia y Valladolid, que nos han visitado.
Cabe indicar que muchos empresarios se han alegrado al ver que en Octubre FUTURMODA volverá a coincidir con la feria de CO-SHOES, ya que era una excelente idea para el sector en general, debido a que profesionales del sector podían ver al mismo tiempo las novedades de los componentes y curtidos para la próxima temporada y aprovechar para contactar con los fabricantes del producto final.
La Trigésimo sexta edición de Futurmoda volverá a celebrase en IFA los días 5 y 6 de octubre de 2015, donde presentaremos la novedades para el invierno 2017-2018 donde se volverá a contar con la participación de empresas de maquinaria, así como con los modelistas con quienes desde AEC estamos colaborando.
Agradecimientos.
En esta edición hay que hacer especial mención a todos los colaboradores, empezado por el Museo del Calzado, los Institutos de Educación Secundaria: Sixto Marco de Elche y la Torreta de Elda, los Ayuntamientos de Elche, Elda y Petrer, las Promotoras de tendencias CARLIN y PROMOSTYL; las consultoras Inforges, Clave-i y PUBLIANTON; la Federación de Industriales del Calzado Español y la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado; todas las revistas especializadas del sector, destacando los grupos Mundipress y Promopress; el diario información y la verdad, los demás medios de comunicación prensa, televisión y radio, Qlinaria, Belén Doñate, Julia Carpio y Renfe e Iberia y la Institución Ferial Alicantina.
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), responsable de la organización del evento, platea ahora una nueva etapa, después del fuerte crecimiento registrado en las tres últimas ediciones en las que FUTURMODA ha triplicado su crecimiento expositivo.
Nota de prensa
AEC
Jueves 17 de marzo de 2016