Monday, November 20, 2017 - 20:28Spanish

El 9 de noviembre se presentan en Elche las tendencias para la primavera-verano 2019

La 38ª edición de FUTURMODA ha cerrado sus puertas esta tarde cumpliendo objetivos.

La feria suponía un éxito desde antes de la apertura, ya que han expuesto sus propuestas 309 empresas y cerca de 500 firmas. La ocupación total ha sido de 12.000 metros cuadrados. Ha habido presencia de todos los subsectores, incluso de maquinaria, con 1.500 metros.

Después de dos días de feria se confirman las buenas expectativas y el comentario generalizado entre los expositores ha sido que la “feria ha ido bien, se han hecho contactos y operaciones”. Como tal, todos los expositores han mostrado su interés por volver a exponer en la próxima edición de FUTURMODA.

Muchos han destacado la presencia de visitantes, clientes ya fijos y otros con los que han establecido nuevos contactos, y no sólo de España, sino de diferentes países.

Aumenta la presencia internacional de visitantes, al igual que también ha sido destacada la presencia de expositores de países como Italia, Portugal, Arabia Saudí, China, Brasil, Alemania o Rusia.

La mayor parte de los stands siguen siendo españoles, pero FUTURMODA va adquiriendo, con el paso del tiempo, una proyección más internacional.

Al igual que los expositores han coincidido en el éxito de FUTURMODA, donde han mostrado opiniones dispares es en cuanto a la posibilidad de ampliar de dos a tres días el certamen, tal y como se apunta desde la organización.

Hay empresarios que indican que “si hay negocio cuantos más días mejor”, pero otros inciden en que “con dos días es suficiente”.

La propuesta está sobre la mesa y la decisión se tendrá que tomar de cara a próximas ediciones.

La Cuarta Revolución Industrial

En este segundo día de feria, la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado ha presentado el proyecto “Inmersión digital del sector de los componentes en la industria 4.0”, que cuenta con el apoyo de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y la colaboración de la consultora INNSOMNIA.

“La industria 4.0., también llamada Cuarta Revolución Industrial, consiste en la digitalización de todos los procesos productivos de una empresa”. María Climent, consultora de Innsomnia explicaba en FUTURMODA que mientras “la Tercera Revolución Industrial estaba más centrada en la automatización de las máquinas, ahora lo que importa es su digitalización” y “se cuenta con tecnología que pueden utilizar todas las empresas”.

Indicaba que “a nivel internacional estamos en el momento de despegue y se habla de 2020 como el año de la gran explosión de la industria 4.0., pero para llegar a ese momento hay que empezar ya a trabajar”.

Desde Innsomnia, explicaban que “las empresas del sector están empezando a hacer cosas y el gran motor hoy en día lo lideran las empresas de calzado deportivo”.

Desde AEC se apuesta por esta evolución, de manera que se informará y asesorará próximamente a las empresas para que se incorporen a la tecnología 4.0.

En FUTURMODA, las tendencias han vuelto a tomar un gran protagonismo. Tanto la promotora Shoesplanet, como PROMOSTYL han confirmado, los colores, las formas, las texturas y los diseños que marcarán las tendencias del Otoño Invierno 2018/2019.

Tanto la ponencia dirigida por HP España sobre digitalización y el CTCR sobre tecnología RFID han resultado muy útiles para todos los empresarios, quienes han felicitado a toda la organización de FUTURMODA por la gestión, organización y planificación de la feria.

Próximas citas

Termina la 38ª edición de FUTURMODA, pero desde AEC tienen en marcha nuevas iniciativas. El próximo 9 de noviembre, en el Centro de Congresos de Elche, se hará la presentación de las tendencias para la primavera-verano de 2019, a las 19:00 horas. Y posteriormente se iniciarán los seminarios de tendencias de la temporada sobre los que se profundizará en el análisis de las

tendencias.

A mediados del mes de noviembre, AEC pondrá en marcha la comercialización de la 39ª edición de FUTURMODA, la cual volverá a la Institución Ferial Alicantina los días 14 y 15 de marzo de 2018.

 

NOTA DE PRENSA

AEC

Elche, 26 de Octubre de 2017