Tuesday, July 17, 2018 - 08:31Spanish

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, así como el resto de las organizaciones participantes se dieron cita el pasado mes de junio en Kettering, Reino Unido, con el fin de avanzar en el proyecto Ecotextyle que permitirá el desarrollo de una herramienta online, a partir de la cual trabajadores de los sectores calzado y textil ampliarán su formación en materia de producción sostenible. Se trata de la segunda reunión transnacional, organizada por el socio británico SATRA Technology Centre, donde el equipo de trabajo determinó, sobre todo, los materiales de aprendizaje que dotarán de contenido a la plataforma.


Para ello los miembros del proyecto dieron luz verde al primer borrador, a través de métodos cooperativos y otras técnicas donde todos aportaron sus ideas, contribuyendo a la mejora de los temas y la estructura, pero también determinando otros aspectos técnicos que darán forma a la herramienta a presentar durante los próximos meses; octubre-noviembre de 2018.

Asimismo, durante el viaje del CTCR a Inglaterra se aprovechó para establecer el planning a futuro donde se contempla la realización de otros talleres presenciales. Además de ello, se visitó las instalaciones del centro tecnológico SATRA, con el fin de que el personal participante pudiera ampliar sus conocimientos en el ámbito innovador sostenible.

Ecotextyle en detalle

Ecotextyle es un proyecto que se extenderá durante dos años, hasta octubre de 2019, y que se enmarca en el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Los miembros del partenariado son: el propio CTCR, la empresa arnedana Neo Sapiens, BATTI (Bulgaria), Università Politecnica delle Marche (UNIVPM) (Italy), Institute of Leather Industry in Lodz (IPS) (Poland), Zavod IRCUO (Slovenia) y SATRA Technology Centre (United Kingdom).

El proyecto tiene como objetivo reunir a organizaciones expertas en calzado y textil, inmersas todas ellas en la ardua labor de sensibilizar y educar al sector en materia de fabricación sostenible, concretamente, incorporando parámetros como: análisis de ciclo de vida, ecodiseño, huella ambiental de productos y huella de carbono, así como otras áreas, como el reciclaje y la reutilización de residuos. El público objetivo destinatario de esta formación son las pymes y centros educativos, cuyo personal será beneficiario de las habilidades y competencias fundamentales en pro del respeto al medio ambiente, como fundamento base para reinventar y transformar el sector de la moda de acuerdo a las futuras políticas europeas de sostenibilidad.

Más información: www.ecotextyle.eu

Facebook: https://www.facebook.com/ecotextyle/

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/ecotextyle/

Nota de prensa

CTCR

Arnedo, La Rioja, 06  de julio de 2018